Concurso de cristalización en la Escuela

Por M.M.

El pasado 10 de mayo de 2014 en la sede central del CSIC en Madrid, tuvo lugar la final estatal del Concursos de Cristalización en la Escuela a la que concurrieron los cinco equipos finalistas de la fase aragonesa:  IES Cinco Villas (Ejea de los Caballeros), IES Cabañas La Almunia (La Almunia), IES La Azucarera (Zaragoza), O.D. Santo Domingo de Silos (Zaragoza) y Colegio Rosa Molás (Zaragoza).

La final aragonesa se celebró el día 25 de abril en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.  En dicha final, los participantes mostraron los resultados de las experiencias de cristalización que, a lo largo de todo el curso, han llevado a acabo en los laboratorios de sus centros.

Todos los participantes en esta primera edición aragonesa han manifestado su deseo de repetir la actividad el próximo curso; algunos de ellos relatan su experiencia en la pagina de facebook del concurso. Para participar es necesario que un profesor del centro se comprometa a tutorizar a los alumnos, acompañándolos en esa aventura que comenzará de nuevo en septiembre de 2014. ¿Te apuntas?

https://www.youtube.com/watch?v=YrCed6XKA_I

 

Read More

Día internacional de los museos

Por Olga L.   Como cada año el día 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Os paso el folleto con las actividades que se han programado en los museos municipales de Zaragoza. Las actividades son para todas las edades y abarcan tanto talleres para realizar en familia, como conferencias y degustaciones de gastronomía del Renacimiento, representaciones de danzas de las Cortes Europeas, música del Renacimiento y otras actividades relacionadas con la celebración del Año de Augusto.

Folleto dia museos

Read More

Alegaciones a las Ordenes de Excelencia Educativa del Gobierno de Aragón

Por A.S.

En el mes de abril el gobierno de Aragón presentó borradores de tres órdenes que regularán la educación en Aragón:

* ORDEN de __ de _______ de 201 , de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad Autónoma de Aragón desde un enfoque inclusivo.

Orden-medidas-de-intervención (información pública)

* Anexos a la Orden anterior

ANEXOS-Orden-de-medidas-de-intervención-educativa (información pública)

* ORDEN de __ de _______ de 201_, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regulan los equipos especializados de orientación educativa de la
Comunidad Autónoma de Aragón y se aprueban instrucciones para su organización y
funcionamiento.

Orden-equipos-especializados_información-pública (información pública)

* ORDEN de __ de _______ de 201 , de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regulan los servicios generales de orientación educativa de la
Comunidad Autónoma de Aragón.

Orden-Serv-Generales_informacin-pública-1

Ante estas órdenes y anexos, la Asociación Sin Límites ha presentado las siguientes alegaciones conjuntamente con una Carta explicando la motivación de dichas alegaciones:

CARTA-ALEGACIONES

Alegacion-1-Artículo-3-Evaluación-Psicopedagógica

Alegación-2-Artículo-4-Determinación-de-la-necesidad-específica-de-apoyo-educativo

Alegación-3-Artículo-5-seguimiento-y-revisión-neae

Alegación-4-Artículo-7-Centros-especializados-de-referencia-en-AACC

Alegación-5-Artículo-9-Detección-e-intervención-tempranas

Alegación-6-Artículo-10-Detección-e-intervención-inmediata-precocidad-y-programac-dif-como-medida-general

Alegación-7-Articulo-11-medidas-específicas-básicas

Alegación-8-Artículo-12-intervención-medidas-específicas-extraordinarias

Alegación-9-Artículo-18-supresión-condición-aceleración-parcial

Alegación-10-Artículo-19-supresión-condición-flexibilización

Alegación-11-Disposición-adicional-segunda

Alegación-12-Nueva-disposición-adicional

Alegación-13-Disposición-transitoria-única

Alegación-14-Disposición-final-primeraAlegación-15-ANEXO-II-Precocidad

Alegación 15 ANEXO II Precocidad

Alegación-16-ANEXO-II-Superdotación

Alegación-17-ANEXO-II-Talentos

Alegación-18-Orden-equipos-específicos_artículo-3_equipo-aacc

Alegación-19-Orden-equipos-específicos_artículo-4_adaptación-al-equipo-aacc

Alegación-20-Orden-equipos-específicos_artículo-6_adaptación-al-equipo-aacc

 

Read More

Fiestas de guardar

Por Andrés A.

El lunes 28 de febrero tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Jaca la presentación del libro “Fiestas de guardar” . La locutora Belén Lucha , de Radio Aragón Jaca (SER), fue la encargada de conducir todo el espectáculo.Intervinieron como oradores el Rector y Director del Colegio “Escuelas Pías” de Jaca y el historiador y escritor Ricardo Mur , autor del prólogo.Asistieron el Presidente de la Comarca Jacetania y autoridades municipales vinculadas con la educación y la cultura .
El acto estuvo amenizado por el grupo de música “Miércoles de cecina “ , que ecompañó los dances tradicionales de palos efectuados por los alumnos del Colegio . Como era previsible, lo más sustancioso de la presentación fueron las intervenciones de los chavales, quienes subieron al escenario para contar su divertida versión del proceso de elaboración del texto.
“Fiestas de guardar” es un trabajo de investigación sobre las festividades religiosas y profanas que se celebran en Jaca a lo largo del año , realizado por los chavales de Educación Primaria del Colegio . Han colaborado personas mayores del Hogar del Jubilado y del Centro de Educación de Adultos de la ciudad. El libro, que ha necesitado dos años de trabajo, ha estado coordinado por María Jesús Ordás, responsable del Proyecto de Desarrollo de Capacidades del Colegio y Andrés Alonso , Vicepresidente de la Asociación ” Sin Límites “
El libro está subvencionado por la Comarca Jacetania y el Ayuntamiento de Jaca.

 

fiestasdeguardar01-300x300

fiestasdeguardar02-300x300

fiestasdeguardar03-300x300

fiestasdeguardar04-300x300

fiestasdeguardar05-300x300

fiestasdeguardar06-300x225

 

 

 

 

Read More

Agenda – Abril 2014

Emperador Augusto… de nuevo en Zaragoza

por Olga L.

El emperador Augusto, fundador de nuestra ciudad Caesar Augusta, nació el 23 de septiembre del año 63 a.C. y falleció el 19 de agosto del año 14 de nuestra Era, fecha de la que se cumplen dos mil años. Todos los territorios que conformaron el antiguo Imperio romano van a conmemorar este hecho a lo largo del año 2014 con el lema Año de Augusto. Son varias las ciudades del Imperio que incluyen el título de Augusta en su nombre, pero únicamente fue la Colonia Caesar Augusta, la actual Zaragoza, la que ostentó el privilegio de llevar en su denominación oficial el nombre completo del emperador.
Con este motivo el Ayuntamiento de Zaragoza va a celebrar durante 2014 el Año de Augusto con un amplio programa de actividades que os adjunto en un folleto.
Son actividades que abarcan muchas manifestaciones culturales tanto conferencias, como talleres, reconstrucciones históricas, mercado de artesanía, teatro, títeres,… para todas las edades. Muchas de ellas son gratuitas y otras con precios económicos, para poder disfrutarlas en familia.
Espero que os gusten.
Read More

Actividades: Abril 2014

Introducción a la arquitectura

Haz una prueba: Coge un folio, dóblalo dos veces (en cuatro trozos) y colócalo de tal manera que haga un prisma cuadrado perfecto pegándolo con celo.

¿Perfecto?.

Tú sabrás cuánto de perfecto te ha salido…. coges un platito, lo pones encima y empiezas a colocar pesos (por ejemplo canicas o alguna cosa que vayas añadiendo como azúcar. Cuanto más peso aguante, mejor te ha salido el prisma.

Eso fue parte de una actividad para los chicos de primero y segundo de primaria.

Solo parte… que también se entretuvieron con estructuras de mayor tamaño

Introducción-a-la-arquitectura-225x300

Read More

Actividades en Jaca – Chino

Por Andrés A. y María Jesús O.

Como en  cursos  anteriores, hemos  programados  dos acciones dentro   del programa  de  Actividades  de la  Asociación en Jaca . El sábado 28  de marzo comenzamos con una  sesión de  Robótica  y  y los días  5  y 12  de  abril proponemos un Taller  de  Chino  a  cargo de  Ana Wu .

Las  actividades  se  realizan en el   Aula del Proyecto de  Desarrollo de  Capacidades  del Colegio “Escuelas  Pías”, quien nos  cede  la  sala y los materiales  de forma  gratuita.

Todos los  medios  de  comunicación locales  han recogido la noticia.

Jaca-cope-chino-300x225

 

Read More

Minecraft

 Por Andrés R.

Comencé a jugar al juego ya hace unos años, y la verdad, me sorprendió su complejidad, por encima de su calidad gráfica o de su mecánica de juego, que propone distintos retos, según las posibilidades del jugador; uno puede desde limitarse a conseguir los recursos para viajar al mundo del Ender y cazar al dragón, a tratar de construir, automatizar y optimizar distintas máquinas y cultivos, o a crear edificios y estructuras nunca vistas.

El año pasado fue cuando apareció la noticia en el periódico. En un colegio en Finlandia habían utilizado el juego en unas clases para enseñar diseño, distribución de espacios, etc a niños.
Al poco fue cuando apareció el correo de uno de los socios sobre crear un curso de Minecraft, en el que comentaba también la noticia. Poco a poco, la idea de hacer un curso en el que los niños se enfrentasen a problemas que les permiteran emplear la creatividad fue ganando terreno, y al final la propuse.

En el curso, lo que trato de transmitir es, más allá de las bases teóricas y prácticas del diseño y del dibujo, son pautas para actuar y organizarse para crear, en situaciones en las que no van a tener a su disposición la imagen completa (como ocurre ahora con la especialización, en la que nadie es capaz de hacer una obra completa por su cuenta, pero donde todas las partes acaban encajando finalmente). Con los más pequeños, por la escasa formación que han tenido, empiezo con las técnicas más simples de dibujo técnico, para trabajar después de forma intensiva la percepción espacial y su representación en el plano. A continuación, practicamos unos ejercicios en los que aplican los conceptos básicos del diseño, para empezar cuanto antes a diseñar en grupos.

El tema del trabajo es libre, y sólo deben respetar el diseño que han representado en el plano, y, al final, al grupo con el mejor proyecto en cada grupo será recompensado.

 

minecraft-1-224x300

minecraft-2-212x300

minecraft-3-150x300

minecraft-3-212x300

minecraft-4-218x300

 

 

 

y más info en:

minecraft-doc

Y aquí hay parte de la información que se distribuyó a los participantes de la actividad. Los que acudieron la han recibido por correo electrónico. Si alguien desea ampliar en este campo puede ponerse en contacto con revista@altacapacidad.net

Minecraft-1

Minecraft-1b

 

Read More

Actividades Marzo 2014

Las aventuras de Beebot

Beebot es un pequeño robot que podremos convertir en lo que nosotros queramos: un pirata, un dragón, un hada… para que viva mil y una aventuras.

beebot-300x225

Esta actividad se ha desarrollado en octubre 2013 con niños/as de 2º y 3º de infantil y en marzo 2014 con niños/as de 1º y 2º de primaria

Read More

Entrevista: Paula Calvo

Por Andrés A.

Hoy tenemos el privilegio de entrevistar en exclusiva para el blog de la Asociación a la joven escritora Paula Calvo Garijo .

Paula acaba de publicar la novela “El Bosque de Krocks.Crónicas del último dragón” en la editorial Aqua. La novelista vive en Jaca , tiene 14 años y estudia en el Colegio “Escuelas Pías” de esta ciudad. Ha participado varias veces en las actividades del Proyecto de Desarrollo de Capacidades que allí se realiza, y que está coordinado por María Jesús Ordás, vocal de la Junta de nuestra Asociación.

Según su biografía, comenzó a escribir cuentos a los siete años , y se decidió a crear las 284 páginas de “El Bosque de Krocks” con once años .

Andrés: Hola, Paula. Gracias por concedernos esta entrevista . Seguro que los padres, madres y chicos de la Asociación van a estar encantados con tus palabras

Paula: Hola, buenos días.

Andrés: Cuéntanos de qué trata tu novela

Paula: Bueno, pues es una historia de aventuras a la vez que fantástica. Cuenta la historia de tres jóvenes personajes que viven en un bosque, de ahí el nombre del libro, y que, gracias al descubrimiento de algo inesperado, tendrán que salir de su hogar y emprender un viaje en el que viven una serie de aventuras.

Andrés: ¿De dónde sacaste la inspiración para crear los personajes?

Paula: Normalmente los personajes y los nombres me salen solos, lo único que quería es que fueran tres, pero lo demás me salió sobre la marcha.

Andrés: La protagonista de la novela es Mery . Explícanos quién es este personaje.

Paula: Pues, cómo tú has dicho, es la protagonista. Es la que lleva un poco las riendas de la historia porque es el personaje más fuerte, psicológicamente hablando.

Andrés: ¿Por qué te decidiste por una chica como personaje principal?¿Tiene algo de la autora?

Paula: Elegí una chica seguramente porque así me resulta más fácil expresar y transmitir lo que siente. Creo que no, porque es muy diferente a mí en muchos aspectos.

Andrés: ¿Cuánto tiempo te ha llevado escribir la novela?

Paula: Entre escribir y corregir, un año más o menos.

Andrés: ¿Escribes todos los días?

Paula: No, suelo escribir cuando me viene la inspiración, porque si me fuerzo no soy capaz de acabar ni un párrafo.

Andrés: ¿Te han apoyado los profesores del Colegio?

Paula: No sabían que estaba escribiendo un libro hasta que lo acabé, pero una vez que lo conocieron se interesaron mucho por él.

Andrés: ¿Estás preparando otra novela?

Paula : Sí, la segunda parte del Bosque de Krocks.

Andrés : Dicen que la inspiración existe, pero te tiene que pillar trabajando…

Paula: Bueno, pues como ya he dicho antes, sin inspiración yo no empiezo a trabajar, pero sí que es cierto que tienes que estar predispuesta y con muchas ganas.

Andrés: Un consejo profesional para los jóvenes escritores que te están escuchando.

Paula: Que sigan adelante, porque es muy bonito tener la libertad de poder expresarte y alcanzar tus sueños.

Andrés : Además de “ El Bosque de Krocks” , recomiéndanos un libro.

Paula : A mí me gustó mucho el del Club de los corazones solitarios.

Andrés : Por cierto, sabemos que tu madre está vinculada con la Asociación.

Paula: Sí, también es bastante inquieta y da clases de Economía.

Andrés :¿Te gustaría dedicarte a la literatura?

Paula: ¿Y por qué no?

Andrés: Muchas gracias. Te deseamos muchos éxitos como escritora

el-bosque-224x300

Read More