Cómo enriquecer el aula con el alumnado de altas capacidades – VII edición

VII edición – Zaragoza, del 02/3/2023 al 27/4/2023 (Fecha máxima de inscripción: 28 de febrero de 2.023)

Curso presencial (Impartido On Line, vía Zoom) reconocido por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

Dirigido a profesores de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria que forman parte de las Actividades de Formación Permanente del Profesorado no Universitario.

Con el fin de ayudar a identificar e intervenir con el alumnado de altas capacidades intelectuales en el aula, hemos organizado este curso de formación del profesorado, con los siguientes objetivos:

  • Mostrar al profesorado cuáles son las características del alumnado con altas capacidades intelectuales diferenciando la variedad de perfiles que pueden presentar y las necesidades educativas de cada uno. Las inteligencias múltiples es un concepto reciente y relativamente desconocido, que abre las puertas a diferentes perfiles de inteligencia muy diferentes entre sí. Las estadísticas actuales sobre el alumnado identificado con altas capacidades intelectuales dentro del sistema educativo, tan alejadas de lo que deberían ser por estadística, dejan a la luz el desconocimiento existente sobre el tema. Si no sabemos reconocerlos, difícilmente los podremos identificar.
  • Conocer el hecho de que las altas capacidades intelectuales pueden coexistir con problemáticas tales como dislexia, TDAH, síndrome de Asperger, etc. En definitiva, romper el tópico de que el alumnado con altas capacidades intelectuales es el que tiene un rendimiento excepcional, y ayudar a este otro colectivo que es mucho más vulnerable porque en muchas ocasiones las altas capacidades compensan parte de sus dificultades, pero sus dificultades no les permiten sobresalir dentro del sistema educativo, por lo que ni una, ni otra, es reconocida ni atendida.
  • Proporcionar al profesorado estrategias prácticas para reconocer y trabajar con estos alumnos en el aula, de modo que se pueda conseguir el máximo desarrollo de su potencial. Pero también, de modo que puedan enriquecer al resto del alumnado, con el fin de conseguir su normalización e integración dentro del aula ordinaria, aceptando sus diferencias. 

 

DÍPTICO CURSO DE PROFESORADO 2023

INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN 2023

 

Memoria 2.020-2.021  

Memoria 2.018-2.019  

Memoria 2.017-2018

Memoria 2.016-2.017