- No puedes añadir «Club Social de 3º de infantil a 2º de primaria - Anual (precio modificado a medio curso)» al carrito porque el producto está agotado.
Taller de retos – De 7 a 11 años
12,00€
Precio: 12 €
Fechas: VIERNES 20 y 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre.
Horario: 17:00h-17:45h
Ponente: Andrés Alonso.
Lugar: On Line – Plataforma Zoom
Sobre el ponente: Diplomado en Magisterio por la Universidad de Zaragoza, licenciado en Psicología Clínica por la UNED, licenciado en Filología Hispánica por la UNED (Premio Fin de Carrera CAI) y experto Universitario en Altas Capacidades por la UNED. Funcionario del Cuerpo de Maestros con 39 años de servicio. Fundador y Vicepresidente de la Asociación Aragonesa de Altas Capacidades “Sin Límites”. Secretario de la Confederación Española de Asociaciones de AACC “ CONFINES” (Premio Nacional a la Excelencia Educativa .Fundación “El Mundo del Superdotado” /MEC). Publicaciones y conferencias; “La letra , con poesía entra” Método de enseñanza de Lengua Española para neolectores. Autor de los Blogs http://altacapacidadabc.blogspot.com http://pararatonescoloraos.blogspot.com
Agotado
Descripción
El objetivo del Taller es potenciar la capacidad natural que tienen los sujetos de AACC para el razonamiento abstracto. En este sentido, supone una continuidad del taller del Proyecto Inteligencia Harvard que impartí a los chicos/a de la Asociación “ Sin Límites “ hace algunos años.
Las actividades se presentan en forma de preguntas de respuesta rápida que exigen concentración , atención ,precisión y pensamiento lateral. . Trabajamos las dos vías clásicas del razonamiento, el inductivo y el deductivo, pero le damos más peso al razonamiento inductivo. En este sentido, aprenderemos a establecer relaciones entre distintos elementos, tanto verbales como gráficos y numéricos . Vamos a desarrollar los procesos que teóricamente se hallan en la cúspide del pensamiento abstracto, y por lo tanto, van a ser útiles tanto para la vida cotidiana como para el progreso escolar .También se utilizan tareas similares en los test de inteligencia , por lo que a los padres/madres que han pasado por esa circunstancia los ejercicios les resultarán familiares. También me interesa potenciar el proceso de concentración en la tarea , puesto que estoy convencido de que es tan importante como la capacidad para realizar una tarea de manera eficiente.
Tanto el razonamiento inductivo como el deductivo forman la sustancia de la metodología científica , y en el Taller vamos a acercarnos a este proceso de forma intuitiva y divertida. Además, al finalizar cada sesión , se propone a los alumnos que creen sus propios retos intelectuales para presentarlos al grupo en la sesión siguiente. De esta manera , los alumnos despliegan todo su potencial para poner a prueba a los compañeros. El Taller no tiene un cariz competitivo, aunque sí estimulante ,porque en cada sesión los participantes deben poner toda su capacidad y atención en intentar resolver las tareas. Los ejercicios están adaptados al grupo de edad, naturalmente. Se deduce fácilmente que las sesiones son muy intensas y participativas , y esa es la razón de que no puedan durar más de 45 minutos.
Los temas del Taller son “Ejercicios de lógica e ingenio” , “ Analogías verbales” , “Series numéricas ” , “Series gráficas”, “Las Falacias” y “Asociaciones”.
Información adicional
Grupo | 1º – 2º y 3º de primaria, 4º – 5º y 6º de primaria |
---|---|
Fecha | 22 diciembre, 01 diciembre, 15 diciembre, 17 noviembre, 24 noviembre |