Historia de la Electricidad- 1º y 2º ESO
16,00€
En 1831 Michael Faraday descubrió que un circuito eléctrico podía hacer mover una pieza imantada y que, al revés, el movimiento de una pieza imantada puede generar electricidad. Es la «inducción electromagnética».
Hoy en día es el fundamento de muchas transmisiones de datos, de resonancias magnéticas en medicina o de asuntos tan cotidianos como la carga inalámbrica y hasta las «cocinas de inducción». Previo a Fadaray hubo quien tuvo que descubrir conceptos como la carga eléctrica, carga magnética y todos los elementos como pila, resistencia, bobina, condensador… o conceptos como impulso nervioso, carga positiva y negativa.
Posterior a Faraday se profundizó mucho más. No solo en electricidad y magnetismo sino en aplicaciones que tenía. Fue el inicio de los telégrafos, los teléfonos, radiotransmisores, rayos X, e incluso la propia generación de electricidad.
En este taller repasaremos a todos los principales descubridores de algún concepto de la electricidad. Algunos se dedicaron en exclusiva a este campo. Otros tenían otra ocupación y su descubrimiento fue casual pero muy provechoso.
Fechas: 15 y 22 de marzo
Horario: 10:00 h a 11:30 h
Ponente: Alejandro Serrano
Lugar: Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico – Sala 7
5 disponibles
Descripción