Lugares de actividades 2014-15
Por Alejandro S.
Para quien pueda serle útil (consultar a última hora la dirección exacta de algún sitio, incluirlo en la agenda o incluso usarlo de navegador), estas son las ubicaciones donde se realizan actividades. Se incluye enlace a imagen en google maps.
– Sede de la Asociación
(Robótica en Zaragoza)
Plaza San Francisco 13, oficina 11, Zaragoza
– Colegio Escuelas Pías, Jaca
(Robótica en Jaca)
– Facultad de Educación (antigua)
(Química)
Facultad de Educación, Zaragoza
– Facultad de Ciencias
(Materiales inteligentes)
Facultad de Ciencias, Campus San Francisco, Zaragoza
– Centro cívico Esquinas del Psiquiátrico
(todas las actividades no citadas anteriormente, ludoteca y campus)
Calendario de actividades 2014-15
Por Alejandro S.
Desde hoy, en el menú superior de esta página, tenéis accesible el calendario de actividades 2014-15 así como recordatorio de normas y autorizaciones.
Si bien en el mismo se encuentra debidamente ampliada la información, hacemos un pequeño resumen aquí:
- 2º y 3º de Infantil
Juegos de Egipto, Creatividad literaria, Creatividad con reciclaje, Yoga, Astronomía, Iniciación a la Ciencia, Magnetismo, Repostería, Robótica, Geometría y Proyecto de inteligencia Harvard
- 1º y 2º de Primaria
Creatividad literaria, Yoga, Diseño, Geometría, Ciencia, Repostería, Robótica, Geometría, Teatro Kamishibai, Creatividad con reciclaje, Magnetismo
- 3º y 4º de Primaria
Dibujo y naturaleza, Ciencia, Geometría, Robótica, Minerales, Aviones, Papiroflexia, Comics, Repostería, Creatividad, Matemáticas, Química (*)
- 5º y 6º de Primaria
Repostería, Ciencia, Robótica, Escultura en arcilla, Historia a través de juegos, Cámaras fotográficas, Mitología, Química (*), Materiales inteligentes (*)
- A partir de 1º ESO
Robótica, Matemáticas, Ciencia de materiales, Lenguas, Repostería, Formas de Star wars, aves acuáticas, papiroflexia, criminología, Química (*)
Todas estas actividades son los sábados por la mañana salvo las indicadas con asterisco o las que, a través de los medios habituales, se haya indicado otra cosa.
No obstante, se insiste en consultar siempre el programa oficial que se encuentra arriba colgado (en el menú principal arriba) así como en las notificaciones que se envían.
Adicionalmente los domingos por la tarde funciona la LUDOTECA
De 3º de infantil a 2º de primaria, una vez al mes de 16:30 a 18:30
A partir de 3º de primaria, todos los domingos indicados en el calendario de ludoteca, de 16:30 a 20:00
Y… en Jaca habrá una actividad de robótica
Excursión al yacimiento de Los Bañales
Por Alejandro S.
El pasado sábado 21 de junio se celebró la excursión que ponía fin al curso 2014-15 en las actividades de la asociación Sin Límites.
El destino elegido era el yacimiento romano de Los Bañales situado a las afueras de Layana (Cinco Villas).
Con una visita guiada bastante interesante pudimos descubrir cosas sorprendentes que pasan desapercibidas a simple vista, incluso haciendo la visita por libre (y por supuesto desapercibidas para la prensa en general y para cualquiera que te recomiende sitios curiosos para visitar).
Buscando… se puede encontrar mucha información al respecto. Para quien tenga interés… esta es la página de la asociación que gestiona la excavación
http://www.losbanales.es/
y donde se pueden encontrar muchas peculiaridades.
No obstante la mañana dio mucho de sí. Dio para visitar los restos de un acueducto romano, un foro romano, una zona comercial romana, los restos de unas casas íberas que se habían romanizado (se apreciaba por la planta de las mismas y las puertas que tenían ya de estilo romano) y muchas otras cosas.
La extensión es enorme y lo descubierto es una pequeña parte solamente.
Lo que más destaca, quizá por su grado de conservación, son las termas, las cuáles dan nombre al yacimiento. Con un perfecto sistema de aprovechamiento de las calderas y un circuito de agua caliente, zona templada, agua fría propio de los romanos.
En definitiva, una joya romana muy poco conocida de la que tuvimos ocasión de descubrir sus rincones y tesoros.
Nos fuimos a comer a orillas del río Arba en las inmediaciones de Malpica de Arba y finalmente una tarde tranquila por las calles de Uncastillo donde poner fin a un intenso sábado.
Jornadas de Creatividad Científica en Aragón
Por M. Ferra
El pasado sábado 10 de Mayo, se realizaron las Jornadas de creatividad Científica organizadas por el Gobierno de Aragón, en las que participaron varios niños de nuestra asociación a través de sus respectivos colegios.
Mi hijo fue uno de ellos, que a través del Taller que desarrollaron en el Aula de Enriquecimiento de Capacidades del Colegio Santa Rosa de Huesca participaron con su invento, el BPS (Brazalete Personalizado de Supervivencia).
La actividad se realizó en el salón de actos de la Escuela de Ingenieros y participó la Consejera de Educación Dolores Serrat, que inauguró las jornadas.
Cuando llegó el momento salieron a exponerlo ante el público y los cuatro profesores de Universidad que formaban el jurado.
Explicaron su invento, el BPS, con el apoyo de una presentación de diapositivas y dos prototipos que habían realizado en los talleres en el Colegio. Una profesora del jurado les hizo algunas preguntas sobre como habían realizado el invento y les propuso patentarlo para el programa “Supervivientes”.
Fueron unas jornadas muy interesantes, tanto para Profesores, padres y por supuesto para los alumnos por su contenido y por ver la cantidad de inventos tan interesantes todos y tan diferentes entre si, que salieron de la imaginación y el saber de esas cabecitas tan jóvenes.
Espero que salgan muchas iniciativas como estas.
Cine: «La respuesta»
Por Andrés A.
Ya está disponible en youtube el trailer de la película “ La Respuesta” , dirigida por Ángel Orós . http://www.youtube.com/watch?v=jaNODoBJW14 , que se estenará después del verano.
El argumento trata de las apariciones de luces extrañas sobre el cielo de la Sierra de Guara a finales de los años setenta.
En este cortometraje han intervenido varias alumnas del Taller de Cine que realizamos el otoño pasado en la Asociación , y que es posible que repitamos para el curso próximo. En el taller hemos aprendido los recursos básicos para trabajar delante de la cámara , pero además de la actuación , también hemos trabajado la iluminación , la creación de guiones , maquillaje..
Como trabajo final , se rodó el minicorto “La invasión de los monstruos “ , estrenado en el Centro Cultural de la CAI en Zaragoza.
Me ha parecido particularmente interesante la posibilidad de pasar directamente de la formación en el taller a la realización de una película profesional .
Los amantes del séptimo arte pueden ver en youtube los trabajos anteriores deÁngel Orós “Balada del norte “ y “El eco del trueno”.
Concurso de cristalización en la Escuela
Por M.M.
El pasado 10 de mayo de 2014 en la sede central del CSIC en Madrid, tuvo lugar la final estatal del Concursos de Cristalización en la Escuela a la que concurrieron los cinco equipos finalistas de la fase aragonesa: IES Cinco Villas (Ejea de los Caballeros), IES Cabañas La Almunia (La Almunia), IES La Azucarera (Zaragoza), O.D. Santo Domingo de Silos (Zaragoza) y Colegio Rosa Molás (Zaragoza).
La final aragonesa se celebró el día 25 de abril en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. En dicha final, los participantes mostraron los resultados de las experiencias de cristalización que, a lo largo de todo el curso, han llevado a acabo en los laboratorios de sus centros.
Todos los participantes en esta primera edición aragonesa han manifestado su deseo de repetir la actividad el próximo curso; algunos de ellos relatan su experiencia en la pagina de facebook del concurso. Para participar es necesario que un profesor del centro se comprometa a tutorizar a los alumnos, acompañándolos en esa aventura que comenzará de nuevo en septiembre de 2014. ¿Te apuntas?
https://www.youtube.com/watch?
Día internacional de los museos
Por Olga L. Como cada año el día 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Os paso el folleto con las actividades que se han programado en los museos municipales de Zaragoza. Las actividades son para todas las edades y abarcan tanto talleres para realizar en familia, como conferencias y degustaciones de gastronomía del Renacimiento, representaciones de danzas de las Cortes Europeas, música del Renacimiento y otras actividades relacionadas con la celebración del Año de Augusto.
Alegaciones a las Ordenes de Excelencia Educativa del Gobierno de Aragón
Por A.S.
En el mes de abril el gobierno de Aragón presentó borradores de tres órdenes que regularán la educación en Aragón:
* ORDEN de __ de _______ de 201 , de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad Autónoma de Aragón desde un enfoque inclusivo.
Orden-medidas-de-intervención (información pública)
* Anexos a la Orden anterior
ANEXOS-Orden-de-medidas-de-intervención-educativa (información pública)
* ORDEN de __ de _______ de 201_, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regulan los equipos especializados de orientación educativa de la
Comunidad Autónoma de Aragón y se aprueban instrucciones para su organización y
funcionamiento.
Orden-equipos-especializados_información-pública (información pública)
* ORDEN de __ de _______ de 201 , de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regulan los servicios generales de orientación educativa de la
Comunidad Autónoma de Aragón.
Orden-Serv-Generales_informacin-pública-1
Ante estas órdenes y anexos, la Asociación Sin Límites ha presentado las siguientes alegaciones conjuntamente con una Carta explicando la motivación de dichas alegaciones:
Alegacion-1-Artículo-3-Evaluación-Psicopedagógica
Alegación-2-Artículo-4-Determinación-de-la-necesidad-específica-de-apoyo-educativo
Alegación-3-Artículo-5-seguimiento-y-revisión-neae
Alegación-4-Artículo-7-Centros-especializados-de-referencia-en-AACC
Alegación-5-Artículo-9-Detección-e-intervención-tempranas
Alegación-7-Articulo-11-medidas-específicas-básicas
Alegación-8-Artículo-12-intervención-medidas-específicas-extraordinarias
Alegación-9-Artículo-18-supresión-condición-aceleración-parcial
Alegación-10-Artículo-19-supresión-condición-flexibilización
Alegación-11-Disposición-adicional-segunda
Alegación-12-Nueva-disposición-adicional
Alegación-13-Disposición-transitoria-única
Alegación-14-Disposición-final-primeraAlegación-15-ANEXO-II-Precocidad
Alegación 15 ANEXO II Precocidad
Alegación-16-ANEXO-II-Superdotación
Alegación-17-ANEXO-II-Talentos
Alegación-18-Orden-equipos-específicos_artículo-3_equipo-aacc
Alegación-19-Orden-equipos-específicos_artículo-4_adaptación-al-equipo-aacc
Alegación-20-Orden-equipos-específicos_artículo-6_adaptación-al-equipo-aacc
Fiestas de guardar
Por Andrés A.
El lunes 28 de febrero tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Jaca la presentación del libro “Fiestas de guardar” . La locutora Belén Lucha , de Radio Aragón Jaca (SER), fue la encargada de conducir todo el espectáculo.Intervinieron como oradores el Rector y Director del Colegio “Escuelas Pías” de Jaca y el historiador y escritor Ricardo Mur , autor del prólogo.Asistieron el Presidente de la Comarca Jacetania y autoridades municipales vinculadas con la educación y la cultura .
El acto estuvo amenizado por el grupo de música “Miércoles de cecina “ , que ecompañó los dances tradicionales de palos efectuados por los alumnos del Colegio . Como era previsible, lo más sustancioso de la presentación fueron las intervenciones de los chavales, quienes subieron al escenario para contar su divertida versión del proceso de elaboración del texto.
“Fiestas de guardar” es un trabajo de investigación sobre las festividades religiosas y profanas que se celebran en Jaca a lo largo del año , realizado por los chavales de Educación Primaria del Colegio . Han colaborado personas mayores del Hogar del Jubilado y del Centro de Educación de Adultos de la ciudad. El libro, que ha necesitado dos años de trabajo, ha estado coordinado por María Jesús Ordás, responsable del Proyecto de Desarrollo de Capacidades del Colegio y Andrés Alonso , Vicepresidente de la Asociación ” Sin Límites “
El libro está subvencionado por la Comarca Jacetania y el Ayuntamiento de Jaca.
Agenda – Abril 2014
Emperador Augusto… de nuevo en Zaragoza
por Olga L.
El emperador Augusto, fundador de nuestra ciudad Caesar Augusta, nació el 23 de septiembre del año 63 a.C. y falleció el 19 de agosto del año 14 de nuestra Era, fecha de la que se cumplen dos mil años. Todos los territorios que conformaron el antiguo Imperio romano van a conmemorar este hecho a lo largo del año 2014 con el lema Año de Augusto. Son varias las ciudades del Imperio que incluyen el título de Augusta en su nombre, pero únicamente fue la Colonia Caesar Augusta, la actual Zaragoza, la que ostentó el privilegio de llevar en su denominación oficial el nombre completo del emperador.Con este motivo el Ayuntamiento de Zaragoza va a celebrar durante 2014 el Año de Augusto con un amplio programa de actividades que os adjunto en un folleto.Son actividades que abarcan muchas manifestaciones culturales tanto conferencias, como talleres, reconstrucciones históricas, mercado de artesanía, teatro, títeres,… para todas las edades. Muchas de ellas son gratuitas y otras con precios económicos, para poder disfrutarlas en familia.Espero que os gusten.